Cocho López: “A Colapinto le faltan kilómetros, pero va a ser campeón”

Fecha:

El ex campeón de TC 2000, Osvaldo "Cocho" López dialogó con La Derecha Diario y pronosticó un gran futuro para Franco Colapinto, porque “sabe adaptarse rápidamente a los cambios”.

En el Gran Premio de Brasil: “Franco anduvo bien, pasó a Hamilton y peleó con la Ferrari de Sainz pero en un momento le avisó al equipo que quería cambiar las gomas de lluvia intermedia por las de lluvia total".

Y continuó: "El equipo le volvió a colocar las de lluvia intermedia. Al salir de boxes dijo que el auto le patinaba mucho y le costaba guiarlo".

Al ingresar el Pace Car le vuelven a colocar gomas de lluvia intermedia pero nuevas. “Al salir, yo estaba en la salida de boxes, y vi que casi se pega en la misma calle porque no tenía buen grip. Eso le pasó a varios”, describió el campeón argentino su visión desde la calle de boxes del circuito de Interlagos.

El referente del automovilismo nacional dijo: “Pasó de correr en un auto de fórmula 2 con motores de poca potencia a autos de mil kilos y 1.000 caballos de potencia. En lluvia nunca lo había hecho”.

Franco Colapinto Franco Colapinto | La Derecha Diario

Qué lo hace diferente a Franco Colapinto

Cocho sintetizó las cualidades de Colapinto: “Lo mejor que tiene Franco es que como todo millennial sabe adaptarse a todo y manejar los dedos más rápido que la mente. Hoy, a más de 300 km/hora, tenes que acelerar o frenar, mirar por el espejo y hacia adelante, hacer radio de giro y frenar en el momento exacto mientras tocas dos o tres botones. Todo al mismo tiempo”.

Y continuó: “Esa velocidad mental él la tiene porque la practica en los simuladores y le da un gran futuro por todo lo que él trabajó desde muy chico. Franco es un excelente piloto, va a ser un campeón. Le faltan kilómetros que debe hacerlos no solamente en simuladores, también en la pista”.

Franco Colapinto y el respaldo de las redes

“En los años de Fangio y Reuteman los aportes se hacía con aportes millonarios estatales y con eso lograron correr. Cuarenta años después, fuimos pilotos que necesitábamos aportes pero no conseguimos o no los pudimos sostener en el tiempo", aportó con experiencia López.

El caso de Colapinto es distinto porque llega sin dinero de aportes estatales pero con un respaldo gigantesco de las redes sociales. El haberse conectado con Bizarrap, con Zecca y los artistas que generan movimientos millonarios en las redes, le permitió a la Fórmula 1 acercarse a los jóvenes porque antes tenía seguidores de 40 años promedio o más” expresó “Cocho”.

NO SE PIERDAN NINGUNA NOTICIA: Click aquí para sumarte GRATIS al canal de noticias de La Derecha Diario en WhatsApp.

Sobre los cambios que se generaron entre épocas pasadas y la actual, Osvaldo “Cocho ” López bromeó: “Las empresas necesitan los clientes que tiene Franco. Mis seguidores toman vino, los de Franco, Red Bull”.

Fuente: Derecha Diario

Compartir:

Suscribirse

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

La dictadura chavista tendría información clasificada sobre las fuerzas argentinas

La relación entre el kirchnerismo y el régimen chavista...

El tiktoker Michelo mandó a secuestrar a una ciudadana venezolana que criticó a Maduro

La Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de la...

China busca construir una planta solar en el espacio utilizando su propia Starship

China ha anunciado un ambicioso proyecto para construir una...

Cuánto aumentar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias en enero 2025

El Impuesto a las Ganancias comenzará 2025 con cambios...