Elon Musk destacó la gran reducción de la pobreza en Argentina gracias a Javier Milei

Fecha:

El exitoso empresario Elon Musk compartió una publicación en redes sociales, en donde celebró la enorme caída de la pobreza en Argentina gracias a las medidas del presidente Javier Milei, destacando los logros y avances de su administración.

El tweet, publicado por el usuario Mario Nawfal y compartido por el empresario, dice: "MILEI CUMPLE: LA POBREZA EN ARGENTINA SE DESPLAMA BAJO SU LIDERAZGO".

"Gran victoria para Javier Milei ya que la tasa de pobreza de Argentina cae al 38,9% en el tercer trimestre, una mejora dramática respecto del 54,8% en el primer trimestre y el 51% en el segundo trimestre, según el INDEC", agrega.

Y cierra: "La indigencia también se ha desplomado, cayendo del 20,2% a principios de este año al 8,6%. Estos resultados muestran el poder de las audaces reformas económicas de Milei, demostrando que los escépticos estaban equivocados y reavivando la esperanza para la economía argentina".

Al compartir esta publicación en la red social X, Elon Musk declaró: "Trasladar a personas del sector estatal, que es de baja productividad, al sector privado, que es de alta productividad, da como resultado una prosperidad mucho mayor", y agregó: "La desregulación también ayuda enormemente".

Un hombre con esmoquin y pajarita junto a una niña con vestido rojo y otro hombre con traje y corbata en un entorno elegante con decoración dorada. Javier Milei y Elon Musk. | La Derecha Diario

Estos nuevos elogios no son un hecho aislado, ya que Musk cada tanto publica o comparte noticias a favor del Gobierno de Milei y sus grandes logros en Argentina. Por ejemplo, hace unas semanas, el dueño de Space X afirmó: "Progreso impresionante en Argentina", en un retweet a otra publicación que explicaba todos los logros de la administración libertaria a casi un año de su asunción.

Todos estos mensajes de Elon Musk refuerzan la relación entre ambos líderes, que comparten una forma de ver al mundo basada en la desregulación económica, la baja de impuestos, la reducción del tamaño del Estado y el respeto a la libertad individual.

"La desregulación y la reducción del gasto público conducen a la prosperidad", publicó Musk en su cuenta oficial hace un tiempo, en respuesta a otro tweet que informaba sobre las excelentes noticias económicas del Gobierno de Milei.

Inspirado en Milei

En el mismo sentido, y en una medida que refleja las recientes reformas impulsadas por Javier Milei en Argentina, la administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una iniciativa para identificar el exceso de regulaciones y fomentar la eficiencia del Estado.

La medida, que busca reducir la burocracia y promover un entorno económico más competitivo, está liderada por el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk y Vivek Ramaswamy.

Un grupo de personas vestidas de manera elegante posando en un lujoso salón dorado.

Al igual que el portal "Reportá la burocracia" en Argentina, lanzado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el equipo de Trump está invitando a la ciudadanía a denunciar regulaciones que obstaculicen el comercio, la competencia o el desarrollo económico.

En una publicación de X, el Departamento de Eficiencia Gubernamental le pidió a los ciudadanos estadounidenses enviar correos electrónicos con detalles sobre regulaciones que consideren derrochadoras o innecesarias, pidiendo específicamente la disposición correspondiente en el Código Federal de Regulaciones (CFR) y los impactos negativos que estas causan.

NO SE PIERDAN NINGUNA NOTICIA: Click aquí para sumarte GRATIS al canal de noticias de La Derecha Diario en WhatsApp.

"DOGE está llevando a cabo un análisis serio de las regulaciones onerosas y derrochadoras, ¡y está buscando la opinión del público! ¿Cuáles son las realmente malas? Envíenos por correo electrónico la disposición del CFR, el texto pertinente de la regulación y las consecuencias adversas de dicha regulación", comunicaron.

Este enfoque de reestructuración regulatoria, impulsado por figuras como Elon Musk, coincide con las medidas implementadas en Argentina, bajo el Gobierno de Javier Milei, en una creciente conexión entre ambos países sobre la necesidad de modernizar las estructuras estatales, reducir las trabas burocráticas y avanzar hacia un sistema con mayor libertad.

Fuente: Derecha Diario

Compartir:

Suscribirse

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

La dictadura chavista tendría información clasificada sobre las fuerzas argentinas

La relación entre el kirchnerismo y el régimen chavista...

El tiktoker Michelo mandó a secuestrar a una ciudadana venezolana que criticó a Maduro

La Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de la...

China busca construir una planta solar en el espacio utilizando su propia Starship

China ha anunciado un ambicioso proyecto para construir una...

Cuánto aumentar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias en enero 2025

El Impuesto a las Ganancias comenzará 2025 con cambios...