Golpe a Insfran: el procurador Casal dictaminó en contra de la reelección indefinida

Fecha:

La reelección indefinida del gobernador de Formosa, establecida en la Constitución provincial fue declarada inconstitucional por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.

Esta medida, que representa un mensaje directo al actual mandatario formoseño Gildo Insfrán, quien ocupa el cargo desde 1995. Ahora, la Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene la palabra final.

En su dictamen Casal destacó que el artículo 132 de la Constitución de Formosa, que permite la reelección indefinida, vulnera el artículo 5° de la Constitución Nacional.

Según el procurador: “El sistema republicano consagrado en la Constitución Nacional implica la limitación del poder. Las múltiples reelecciones indefinidas conspiran contra la finalidad propia del Estado de Derecho, erosionando el principio de separación de poderes”.

Hombre hablando en un micrófono durante un evento. El Gobernador formoseño Gildo Insfrán | La Derecha Diario

Casal enfatizó que el principio de periodicidad y renovación en los mandatos es esencial para preservar el sistema republicano y evitar la concentración excesiva de poder en una sola figura política.

El Planteo de Villaggi y Basques

El dictamen de Casal responde a un amparo presentado por Agostina Villaggi, diputada provincial por la Unión Cívica Radical, y Rodolfo Manuel Basques quienes cuestionaron la constitucionalidad de la reelección indefinida.

El artículo 132 de la Constitución formoseña, modificado en 2003, establece que: “El Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos”. Este artículo fue el foco de atención en las elecciones de 2023, lo que motivó el planteo de inconstitucionalidad.

Un hombre calvo con gafas y traje oscuro está sentado en una mesa mirando hacia adelante.

La Respuesta del Gobierno de Formosa: autonomía y reforma constitucional

Desde la gobernación de Formosa, el planteo fue calificado como “cuestión abstracta”. Argumentan que las elecciones de 2023 ya se realizaron y que la provincia está en un proceso de reforma constitucional.

En octubre de 2024, la Cámara de Diputados de Formosa aprobó un proyecto que ordena convocar a elecciones para convencionales constituyentes en un plazo de doce meses. El objetivo de reformar nuevamente la Constitución provincial.

El oficialismo defiende la autonomía provincial, sosteniendo que los cambios en la Carta Magna deben surgir de consensos locales y no de la injerencia externa.

La relevancia del fallo de la Corte Suprema

El dictamen de Casal allana el camino para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación emita su veredicto. Este podría sentar un precedente en el debate sobre la reelección indefinida en otras provincias argentinas. La decisión del máximo tribunal será clave para determinar si el sistema republicano prevalece sobre las constitucionales locales que permiten la perpetuación en el poder.

 

 

 

 

Fuente: Derecha Diario

Compartir:

Suscribirse

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

La dictadura chavista tendría información clasificada sobre las fuerzas argentinas

La relación entre el kirchnerismo y el régimen chavista...

El tiktoker Michelo mandó a secuestrar a una ciudadana venezolana que criticó a Maduro

La Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de la...

China busca construir una planta solar en el espacio utilizando su propia Starship

China ha anunciado un ambicioso proyecto para construir una...

Cuánto aumentar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias en enero 2025

El Impuesto a las Ganancias comenzará 2025 con cambios...