Javier Milei confirmó que Stellantis producirá una pickup RAM en Córdoba

Fecha:

Durante su visita a Italia, el presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con John Elkann, líder del grupo automotor Stellantis. Antes de regresar a Argentina, Milei concedió una entrevista al medio italiano Libero, en la que se dieron a conocer detalles de la conversación que sostuvo con el reconocido empresario.

Elkann está al frente del grupo Stellantis y pertenece a la familia que controla Fiat, una compañía con presencia productiva en Argentina. Además, ejerce la presidencia de Ferrari y de Exor, conglomerado que gestiona la Juventus, el club más exitoso de Italia con 36 títulos en su haber. También tiene bajo su órbita a los influyentes diarios italianos La Stampa y La Repubblica.

Más tarde, el presidente argentina fue entrevistado por Libero, un medio milanés conocido por sus portadas polémicas y fundado en julio del año 2000.

En ese diálogo, Milei detalló que durante su reunión con Elkann analizaron las inversiones que Stellantis está desarrollando en la provincia de Córdoba para fabricar pickups de tres de sus marcas: Fiat, Peugeot y RAM.

Un vehículo RAM rojo en un almacén con una imagen insertada de dos personas dándose la mano. Javier Milei y John Elkann. | La Derecha Diario

El mandatario hizo una mención especial a esta última marca. "Hablamos de los planes de inversión de Stellantis en el sector del automóvil, en particular de la producción de la marca Ram en la Argentina", comentó Milei al diario. Aunque esta información ya se manejaba públicamente, desde la empresa aún no habían oficializado la producción de ese modelo en el país.

En septiembre, Stellantis anunció la inversión de USD 385 millones para el desarrollo de una nueva familia de camionetas, nuevos componentes y un nuevo motor, en su plan Global Dare Forward 2030 con nuevos proyectos para el país.

Se trata de los modelos Fiat Titano, Peugeot Landtrek y Ram 1200 que se destinarán, en principio, al mercado interno y a la exportación, aunque no se descarta que una de los modelos se fabrique exclusivamente al mercado externo.

De esta manera, Milei confirmó la producción de la pickup RAM, que competirá con modelos como la Toyota Hilux y la Ford Ranger. La Titano y la Landtrek actualmente se ensamblan en Uruguay, en el complejo industrial que tiene el empresario Manuel Antelo en ese país, y se venden en Brasil y Chile, respectivamente, mientras que la 1200 se produce en China y se comercializa en México.

Camioneta roja RAM estacionada en un área de carga con cajas de frutas en la parte trasera.

La RAM 1200

Están basadas en un modelo de pickup de la automotriz china Changan. En México, la RAM 1200 se ofrece en carrocería de Cabina Simple o Doble. Cuenta con un motor 2.4 L turbonaftero de cuatro cilindros, que entrega 210 CV y 306 Nm.

NO SE PIERDAN NINGUNA NOTICIA: Click aquí para sumarte GRATIS al canal de noticias de La Derecha Diario en WhatsApp.

La transmisión es manual o automática, ambas de seis velocidades. La tracción en todas las versiones será 4×2, a excepción de la versión Laramie, que será 4×4. La Titano fabricada en Uruguay cuenta con un 2.2 turbodiésel que entrega 180 CV y 370 Nm.

Fuente: Derecha Diario

Compartir:

Suscribirse

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

La dictadura chavista tendría información clasificada sobre las fuerzas argentinas

La relación entre el kirchnerismo y el régimen chavista...

El tiktoker Michelo mandó a secuestrar a una ciudadana venezolana que criticó a Maduro

La Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de la...

China busca construir una planta solar en el espacio utilizando su propia Starship

China ha anunciado un ambicioso proyecto para construir una...

Cuánto aumentar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias en enero 2025

El Impuesto a las Ganancias comenzará 2025 con cambios...