La dictadura de Maduro pide la detención de Javier y Karina Milei, y Patricia Bullrich

Fecha:

La dictadura de Nicolás Maduro ha emitido una orden de captura contra el presidente de Argentina, Javier Milei, su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, según lo anunció el fiscal chavista Tarek William Saab.

En declaraciones a medios venezolanos, Saab afirmó: «Este Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela asignó a dos fiscales especializados en la materia para adelantar las diligencias pertinentes y tramitar las órdenes de aprehensión contra Javier Milei, Karina Milei y Patricia Bullrich».

Esta decisión marca un nuevo capítulo en las tensiones diplomáticas entre Venezuela y Argentina.

Contexto del conflicto

La orden de captura emitida por el régimen venezolano surge luego de que los fiscales argentinos Carlos Stornelli y José Agüero Iturbe solicitaran a la Cámara Federal de Buenos Aires la captura de Nicolás Maduro y su mano derecha, Diosdado Cabello.

Esta acción judicial está basada en acusaciones de torturas, secuestros y ejecuciones cometidas en Venezuela bajo un «plan sistemático», según el dictamen presentado.

El pedido de los fiscales argentinos se basa en el principio de justicia universal, lo que permitió a las víctimas de los crímenes del régimen venezolano denunciar los abusos en Argentina.

Durante una audiencia en Buenos Aires, seis venezolanos compartieron sus testimonios, destacando el relato de un fiscal venezolano que cuestionó la idea de que estos crímenes debían ser juzgados únicamente en Venezuela.

Tensión entre Argentina y Venezuela

El conflicto entre ambos países se intensifica con la reciente orden de captura. Mientras Argentina busca llevar a Maduro y Cabello a juicio por violaciones de derechos humanos, el régimen de Maduro responde con órdenes judiciales contra figuras clave del gobierno argentino.

Esta escalada diplomática podría tener importantes repercusiones en las relaciones bilaterales y en la política regional.

Justicia universal y denuncias contra el régimen venezolano

El principio de justicia universal ha sido clave en la denuncia de crímenes cometidos por el régimen de Maduro en países como Argentina. Las víctimas, representadas por el abogado Tomás Farini Duggan, buscan que las autoridades argentinas procesen a los responsables de abusos sistemáticos de derechos humanos.

Este caso refuerza la creciente presión internacional sobre el gobierno de Maduro por su récord de violaciones a los derechos humanos. La tensión entre los dos países seguirá aumentando mientras ambos gobiernos continúan avanzando en sus respectivas acciones judiciales.

 

 

 

 

 

Fuente: Derecha Diario

Compartir:

Suscribirse

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

La dictadura chavista tendría información clasificada sobre las fuerzas argentinas

La relación entre el kirchnerismo y el régimen chavista...

El tiktoker Michelo mandó a secuestrar a una ciudadana venezolana que criticó a Maduro

La Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de la...

China busca construir una planta solar en el espacio utilizando su propia Starship

China ha anunciado un ambicioso proyecto para construir una...

Cuánto aumentar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias en enero 2025

El Impuesto a las Ganancias comenzará 2025 con cambios...