Red Bull: cuánto tendrían que pagar por Colapinto y para desprenderse de ‘Checo’ Pérez

Fecha:

Red Bull Racing enfrenta un desafío económico si desea concretar el traspaso de Franco Colapinto y liberar a Sergio Pérez. Para asegurar la llegada del joven piloto argentino, la escudería austriaca tendría que desembolsar una cifra un tanto elevada, lo que pincha un poco el sueño del argentino.

Solo para deshacerse del mexicano, Red Bull debería abonar 20 millones de dólares en compensación salarial por las temporadas 2025 y 2026, que es lo que se extendía su contrato. Además, el equipo debería asegurarle un asiento en la parrilla para el próximo año.

Esto, según información que recopiló un medio brasilero durante el último Gran Premio, donde se habría filtrado información de las cláusulas del contrato que consiguió Julian Jakobi, representante de Pérez y que supo representar a otras grandes figuras de la máxima categoría.

A esta cifra astronómica tendríamos que sumarle los 20 millones de dólares que pretende Williams para liberar al piloto argentino. Con esta inversión tan significativa, sería raro que Red Bull elija poner a Colapinto en el asiento de su segunda escudería, por ese monto, estarían apostando a que comparta butaca con Max Verstappen.

La situación de Checo Pérez en Red Bull

Red Bull atraviesa un momento complicado en la temporada debido al bajo rendimiento de Sergio «Checo» Pérez, cuyo desempeño irregular ha impactado en la posición del equipo en el campeonato de pilotos.

La falta de puntos acumulados por el piloto mexicano ha llevado a la escudería a descender en la clasificación, poniendo en riesgo su liderazgo y estabilidad en la competencia. En contraposición con el año pasado, donde para este momento, lideraban el campeonato, así como también se encontraban primero y segundo en el Mundial de Pilotos.

Cada posición en el campeonato de constructores representa un premio de 10 millones de dólares otorgado por la Fórmula 1, por lo que bajar del primer al tercer lugar implicaría una pérdida potencial de 20 millones para Red Bull.

Esta situación ha generado descontento en la escudería, que no estaría satisfecha con las actuaciones de Pérez y se vería obligada a considerar cambios estratégicos para mantener su posición financiera y competitiva en el campeonato.

Lo ha mencionado Helmut Marko después del Gran Premio de México, donde el local tuvo un rendimiento desastroso «Pérez puede tener un contrato, pero la Fórmula 1 es una meritocracia. Si el rendimiento no es bueno, incluso los contratos son inútiles. La Fórmula 1 es una meritocracia. Al final de la temporada nos sentaremos y decidiremos quién es el mejor compañero de Verstappen para Red Bull«.

Por lo tanto, la situación del mexicano es delicada y nada en la máxima categría parece estar asegurado. Esto le da una esperanza Franco Colapinto, de que las perdidas de Checo sean más significativas que los ingresos que puede traer.

 

 

 

 

Fuente: Derecha Diario

Compartir:

Suscribirse

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

La dictadura chavista tendría información clasificada sobre las fuerzas argentinas

La relación entre el kirchnerismo y el régimen chavista...

El tiktoker Michelo mandó a secuestrar a una ciudadana venezolana que criticó a Maduro

La Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de la...

China busca construir una planta solar en el espacio utilizando su propia Starship

China ha anunciado un ambicioso proyecto para construir una...

Cuánto aumentar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias en enero 2025

El Impuesto a las Ganancias comenzará 2025 con cambios...